El mercado de
cosmética y cuidado personal continúa recuperándose desde la pandemia. En 2021 se
produjeron alrededor de 918 mil toneladas de productos, creciendo un 3% más que
en 2020. En valores similares se perfiló el consumo aparente.
Es esperable que
para 2022 el buen pronóstico se mantenga, y tanto la producción como las ventas
internas se expandan a un ritmo cercano del 7%. Por otro lado, cabe destacar
que se estima que la industria cosmética a nivel mundial en 2023 facture U$S 800.000
millones de dólares.
|
24/8/2022
Por la crisis se incrementó la venta de productos de limpieza sueltos Fuente: Diario Jornada |
|
|
|
Ventas en supermercados: Artículos de limpieza y perfumería
Fuente: INDEC 31.549.798,0 (Septiembre de 2022) Miles de pesos (ARS) corrientes |
93,1% |
Empleo Registrado: 9301-Lavado y limpieza de artículos de tela, cuero y/o de piel, incluso la limpieza en seco
Fuente: MTEySS 3.185,0 (II Trim. 2022) Empleos registrados |
-3,1% |
Ventas por Internet: Alimentos bebidas y artículos de limpieza
Fuente: CACE 41.591,0 (2019) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
111,0% |
Facturación mercado interno: 812. Servicios de limpieza de edificios
Fuente: AFIP 71.941,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
44,1% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Córdoba: Otros aparatos no eléctricos y artículos para el cuidado personal
Fuente: DPEyC - Córdoba 1.311,5 (Noviembre de 2022) Indice Base 2014=100 |
27,5% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Neuquén: articulos de tocador y cuidado personal
Fuente: DPEyC - Neuquén 32.461.579.499,0 (Diciembre de 2022) Indice Base 1980=100 |
74,5% |