El análisis del presente estudio se encuentra atravesado por un problema a nivel global como ha sido la aparición del COVID-19, extendiendo la pandemia a todos los países el mundo y generando extensos confinamientos o cuarentenas que golpearon con fuerza a distintas actividades a nivel local. Con respecto a nuestro país, que ya venía afectado por la situación macroeconómica, la pandemia no hizo más que profundizar los problemas del sector energético (sobre todo el eléctrico). Esta situación provocó como consecuencia de la paralización de las actividades una fuerte caída en la demanda local y problemas en el comercio exterior. Durante 2021 se registró una leve recuperación de la producción, aunque el potencial del país es muy grande el problema central radicaría en la infraestructura de distribución. Se espera un crecimiento durante el 2022.
29/11/2023
Bancor y Epec desarrollarán tres granjas solares fotovoltaicas Fuente: Puntal Villa María |
|
29/11/2023
Prepagas: fijaron el modo de establecer franjas etarias y valores de cuota Fuente: TV Pública |
23/11/2023
Diputados neuquinos proponen incorporar el cobro del servicio de agua en ... Fuente: Neuquén al instante |
24/11/2023
Petroquímica Río Tercero realizó su primera medición de Huella de Carbono Fuente: Hoy Día Córdoba |
|
29,2% |
|
0,8% |
|
57,7% |
|
1,6% |
|
-40,9% |
Indice Precios Implicitos (IPI): Generación captación y distribución de energía eléctrica
Fuente: INDEC 7.807,3 (I Trim. 2023) Indice Base 2004=100 |
119,7% |