Desde el año
2016 al 2021 el sector muestra un crecimiento permanente en la mayoría de sus
indicadores que van desde la faena hasta los precios en el mostrador. El
consumo interno sigue creciendo, sobre todo en carnes frescas que se van
afianzando años tras años en el mix de carnes que se comen en los platos de las
mesas nacionales.
En el 2020
China pasó a ser la mayor receptara de Cerdo argentino, en el 2021 representó
el 97% del total exportado. Sin embargo, la cantidad exportada cayó, ya que
están incrementando la producción local. A pesar de ello, el mercado tiene
buenas expectativas de crecimiento para el 2022.
|
|
|
28/2/2023
Precios ganaderos: el novillito volvió a subir y el ternero se mantuvo Fuente: La Voz del Interior |
Ventas en supermercados: Carnes
Fuente: INDEC 26.557.976,0 (Septiembre de 2022) Miles de pesos (ARS) corrientes |
79,9% |
Ventas por Internet: Alimentos bebidas y artículos de limpieza
Fuente: CACE 41.591,0 (2019) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
111,0% |
Empleo Registrado: 1511-Producción y procesamiento de carne y productos cárnicos
Fuente: MTEySS 83.986,0 (II Trim. 2022) Empleos registrados |
1,8% |
Estadisticas de Productos Industriales (EPI): Carne vacuna
Fuente: INDEC 1.103,7 (Julio de 2022) Miles de cabezas |
2,7% |
Estadisticas de Productos Industriales (EPI): Carne Porcina
Fuente: INDEC 651,2 (Julio de 2022) Miles de cabezas |
1,3% |
|
18,7% |