El sector pesquero es de suma importancia para el desarrollo en la generación de divisas y de empleo. A futuro se enfrenta con importantes desafíos vinculados con la apertura de nuevos mercados, el agregado de valor así como la necesidad de más inversiones portuarias y de renovación de flota que mejore la competitividad del negocio y aliente las inversiones. El año 2021 es un año de lenta recuperación del volumen de las exportaciones en un marco de menores valores debido a la caída de los precios de los principales productos que se asocia a una baja recuperación de la economía global
15/5/2022
Economía rionegrina: Vaisberg anticipó un escenario "muy complejo" Fuente: Informativo Hoy |
16/5/2022
El Gobierno desarrolló una nueva ronda de trabajo del Plan de Ganadería Argentina Fuente: Ámbito |
|
14/5/2022
Trigo transgénico HB4 ¿Cuál es la opinión de actores de la cadena agroindustrial? Fuente: DataPortuaria |
14/5/2022
ANR para tecnología inteligente | Diario de Cuyo Fuente: Noticias de San Juan, Argentina y el mundo |
-0,1% |
|
|
21,4% |
Remuneración promedio: 5-Pesca y actividades relacionadas con la pesca
Fuente: MTEySS 280,6 (Diciembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
-99,9% |
Remuneración promedio: 151-Producción y procesamiento de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas: Total
Fuente: MTEySS 112.472,0 (Septiembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
51,5% |
Facturación Total: 031. Pesca y servicios de apoyo
Fuente: AFIP 69,8 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
41,7% |
Valor Agregado Bruto (VAB): PESCA
Fuente: INDEC 1.250,0 (IV Trim. 2021) Mill. de pesos (ARS) constantes a precios de 2004 |
-19,2% |